mina submarina

mina submarina
locución MILITAR Torpedo fijo que se emplea para la defensa de puertos, radas y canales.

* * *

En operaciones militares y navales, un dispositivo explosivo estacionario colocado en el agua y destinado a destruir buques que lo tocan o se acercan a él.

Las minas submarinas han sido usadas desde mediados del s. XIX. Consisten en una carga explosiva provista de un dispositivo que detona la carga cuando un buque o submarino está en las proximidades. Colocadas por naves llamadas siembraminas, o lanzadas por aeronaves, quedan ancladas al fondo marino mediante un cable. Los diversos tipos de minas submarinas detonan por contacto, por el campo magnético de un buque que se acerca, por cambios en la presión del agua, o por el sonido de las hélices del barco. La mina fue el arma antisubmarina más efectiva en la primera guerra mundial. Su papel fue aún más importante en la segunda guerra mundial, en la que las minas hundieron a 1.118 barcos aliados y a 1.316 barcos del Eje. See also barreminas; mina terrestre.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • mina — sustantivo femenino 1. Yacimiento de mineral: mina de hierro, mina de cobre. En España hay muchas minas. 2. Excavación e instalaciones para extraer y explotar los minerales: Ha habido un accidente en una mina de El Bierzo. 3. Barra de grafito en… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • mina — s. m. 1. Medida agrária de gregos e romanos. 2. Peso e moeda dos gregos.   ‣ Etimologia: latim mina, ae mina adj. 2 g. 1. Relativo aos minas, povo que habita uma região do Togo e do Benim. • s. 2 g. 2. Indivíduo dos minas. • s. m. 3. … …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Mina — I (Del fr. mine < germ. mina.) ► sustantivo femenino 1 MINERÍA Yacimiento mineral que se puede extraer de un terreno para su explotación. SINÓNIMO yacimiento 2 MINERÍA Conjunto de excavaciones e instalaciones hechas en un sitio para explotar… …   Enciclopedia Universal

  • mina — mina1 (Del lat. mina, y este del gr. μνᾶ). f. Unidad de peso, y moneda teórica griega antigua, equivalente a 100 dracmas. mina2 (Del fr. mine). 1. f. Criadero de minerales de útil explotación. 2. Excavación que se hace para extraer un mineral. 3 …   Diccionario de la lengua española

  • mina — s f 1 Excavación y conjunto de instalaciones que se hacen para extraer minerales del subsuelo: las minas de Guanajuato, El trabajo en esas minas es duro y peligroso 2 Acumulación natural de algún mineral explotable: una mina de plata 3 Situación …   Español en México

  • Mina terrestre — Una mina terrestre es un tipo de mina que se oculta enterrándola a poca profundidad u ocultándola sobre la tierra de tal forma que el explosivo que contiene detone al ser activada inadvertidamente por una persona o vehículo. Se componen de una… …   Enciclopedia Universal

  • mina — f. Excavación que se hace en el suelo para extraer minerales. Barrita de grafito en el interior de un lápiz. Artefacto explosivo que actúa por contacto y se coloca disimulado al paso del enemigo. submarina, la misma, pero en el mar; puede ser… …   Diccionario Castellano

  • Submarino — ► adjetivo 1 GEOGRAFÍA Que está situado o sucede debajo de la superficie del mar: ■ cable submarino; corriente submarina. SINÓNIMO subacuático ► sustantivo masculino 2 NÁUTICA Embarcación capaz de navegar por debajo de la superficie del mar. * *… …   Enciclopedia Universal

  • Torpedo — (Del lat. torpedo.) ► sustantivo masculino 1 Proyectil explosivo submarino, autodirigido, automóvil y en forma de cilindro. 2 ZOOLOGÍA Pez marino, parecido a la raya, que puede medir un metro de longitud y que posee a cada lado de la cabeza un… …   Enciclopedia Universal

  • submarino — submarino, na adjetivo 1. Que está o sucede bajo la superficie del mar: pesca submarina, corriente submarina, relieve submarino, cable submarino. fusil* submarino. mina* submarina. sustantivo masculino 1. Embarcación que puede sumergise y navegar …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”